Mostrando artículos por etiqueta: inicio
ROBOT POLIVALENTE DOTEST,S.L.
En Dotest, S.L. nos especializamos en el diseño y la configuración de robots de dosificación que se adaptan a una amplia gama de herramientas.
Estos robots son compatibles con diferentes herramientas y envases, lo que permite realizar una amplia variedad de aplicaciones. Además, ofrecemos soportes que permiten la automatización del los procesos de manera sencilla y rentable.
Nuestros robots se caracterizan por ser fáciles de programar, y ofrecen a la vez una alta precisión y repetibilidad en sus operaciones. Estos están disponibles con áreas de trabajo de distintos tamaños, desde 200 x 200 mm hasta 600 x 600 mm, para adaptarse a diferentes necesidades de producción de cada cliente.
Veamos a continuación de manera detallada las distintas herramientas adaptables con esta gama de robots.
Jeringas:
Estos robots son compatibles con una variedad de jeringas, incluyendo capacidades de 5cc, 10cc, 30cc y 55cc. Esto los hace ideales para llevar a cabo dosificaciones precisas en aplicaciones de pequeña escala.
Además, el proceso de cambio de jeringas es muy sencillo, lo que permite una rápida adaptación a diferentes necesidades de dosificación sin interrupciones prolongadas.
Como opciones adicionales, ofrecemos sensores de nivel y control de presión en la salida. Estos complementos brindan un mayor control y monitoreo durante el proceso de dosificación, garantizando resultados precisos y consistentes en todo momento.
Los bicartuchos de 50cc son compatibles con una amplia gama de cartuchos dobles que tienen una proporción de mezcla de 1:1 a 10:1 con una base "redonda". Estos bicartuchos permiten realizar dosificaciones precisas y repetibles de materiales de 2 componentes de manera rápida y sencilla.
Además, ofrecemos como opción adicional la conexión con el modelo 710PT. Esta conexión permite una integración y comunicación fluida entre el bicartucho de 50cc y el dispositivo 710PT, lo que facilita el control y la monitorización del proceso de dosificación.
Cartuchos:
Nuestro sistema de extracción de producto es compatible con cartuchos que van desde 75cc hasta 900cc, lo que ofrece una amplia gama de opciones para adaptarse a diferentes capacidades de cartuchos. Este sistema es especialmente adecuado para los fabricantes más reconocidos del sector, como Nordson EFD, Techcon y SEMCO.
Además, ofrecemos opciones adicionales para optimizar su experiencia:
-
Sistema de empuje por pistón: Este sistema evita el giro de los émbolos de los cartuchos, proporcionando una extracción más segura y eficiente.
-
Control de nivel: Le ofrecemos la opción de incorporar un control de nivel para monitorear con precisión el nivel de producto en los cartuchos, asegurando una dosificación precisa y evitando desperdicios.
-
Válvulas volumétricas o presión-tiempo: Dependiendo de sus necesidades de dosificación, puede elegir entre válvulas volumétricas o válvulas de control de presión-tiempo. Esto le brinda flexibilidad para adaptarse a sus requerimientos específicos y lograr un control preciso del flujo de producto desde los cartuchos.
Bicartuchos de 200cc y 400cc:
Nuestros soportes de sujeción de cartuchos dobles están diseñados especialmente para adaptarse a cartuchos de 200ml y/o 400ml de la mayoría de los fabricantes líderes en el sector. Estos soportes son robots de sobremesa de 3 ejes, ideales para sostener y dispensar sistemas de cartuchos con un enfoque profesional.
Nuestros soportes de sujeción de cartuchos ofrecen una solución confiable y conveniente para la dosificación precisa de materiales de dos componentes. Son especialmente diseñados para trabajar con cartuchos de 200ml y/o 400ml, que son tamaños comunes utilizados en muchas aplicaciones industriales.
Estos robots de sobremesa de 3 ejes proporcionan una plataforma estable y precisa para el sostén y dispensación de sistemas de cartuchos. Su diseño está pensado para garantizar un manejo óptimo de los cartuchos, permitiendo una dosificación versátil y de calidad.
200cc
400cc:
Herramientas utilizadas:
Envases compatibles:
DESARROLLO SOSTENIBLE
Desde Dotest, S.L. creemos que ayudar a cuidar el planeta no es una opción sinó una obligación.
Uno de los principales valores y de creciente preocupación en Dotest, S.L. es el de intentar ser día tras día más respetuoso y estar más comprometidos con el medio ambiente. Por ese motivo, que nuestros partners lo sean también es un orgullo para nosotros.
Este es el caso de Preeflow y Viscotec, dos de nuestros principales partners, quienes han optado por la utilización de cartones reciclados y sostenibles para los pàckagings de sus artículos.
El cartón es uno de los productos más sostenibles por su fácil reutilización y su bajo impacto ambiental, lo que lo convierte en un material idóneo para realizar packagings eco-friendly.
Por eso desde Dotest, S.L. queremos dar las gracias tanto a Preeflow como a Viscotec por compartir nuestra misma misión.
Gracias por ayudarnos a construir un futuro mejor.
AGUJAS DE DOSIFICACIÓN SEGÚN LA PRESIÓN
PREEFLOW: PRODUCCIÓN DE CALIDAD
Cómo seleccionar una aguja de dosificación considerando la presión.
Uno de los parámetros más importantes en un proceso de dosificación es la presión resultante durante la dosificación.
Es fundamental controlar esta presión para lograr condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad en el proceso.
Un ejemplo en el que la presión de dispensación se vuelve crítica es cuando se aplica material parcialmente viscoso y con alto caudal. Si se utilizan puntas de dispensación inadecuadas, con un diámetro interior demasiado pequeño, la presión aumenta y el material se puede exprimir parcialmente. Esto resulta en una dispensación imprecisa y falta de repetibilidad, afectando la calidad del producto final.
Por lo tanto, es aconsejable que la selección de la aguja de dispensación correcta, adecuada para el proceso y el material, sea parte integral de la evaluación antes de comenzar la dosificación.
Al seleccionar una aguja de dispensación, se deben considerar los siguientes factores: material de la aguja, geometría interna y longitud de la aguja. Estos parámetros influyen en el resultado de la dispensación y, por lo tanto, en la calidad del producto final. Además, permiten una mayor personalización del proceso de dispensación por parte del cliente.
Con la incorporación de dos nuevas puntas de dispensación cónicas, de diámetros interiores ampliados (2 mm y 2,5 mm), los usuarios pueden definir con mayor precisión las condiciones de dispensación en su proceso de aplicación. Estas nuevas opciones garantizan una configuración estable de la dosificación y un equilibrio óptimo entre la velocidad de dispensación y el flujo volumétrico.
Las pruebas realizadas en una eco-PEN600, utilizando un componente A de un relleno de huecos ampliamente utilizado, muestran las siguientes presiones en combinación con diferentes agujas de dispensación:
Caudal (ml/min) | Verde (ID 0,84 mm) | Lila (ID 1,6 mm) | Azul claro (ID 2,0 mm) | Amarillo (ID 2,5 mm) | Extremo abierto (sin aguja) |
---|---|---|---|---|---|
3,2 (20%) | 9 bar | 4 bar | 3 bar | 3 bar | 2 bar |
6,4 (40%) | 15 bar | 7 bar | 5 bar | 5 bar | 3 bar |
Los datos recopilados muestran claramente que las puntas de dispensación azul claro y amarillo requieren la menor presión.
Estas mejoras en las condiciones del proceso permiten alcanzar mayores velocidades de dispensación y flujos volumétricos, manteniendo una calidad repetible. Ambas opciones de agujas utilizan la conexión Luer-Lock estándar y son compatibles con todos los productos de la familia Preeflow. Las puntas de dispensación amarilla y azul claro ya están disponibles en nuestro catálogo.
Además, en Dotest, S.L. ofrecemos agujas de hasta 3 mm de diámetro. Si tiene alguna consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
SALA DE DEMOSTRACIONES
Desde Dotest, S.L. creemos que un buen producto debe ir siempre acompañado de un buen servicio, es por eso que cuidamos mucho nuestros servicios de preventa y postventa.
Uno de los muchos servicios que ofrecemos, es la sala de demostraciones. En esta, cualquier persona u organización que esté interesada en alguno de nuestros productos puede venir y realizar todo tipo de pruebas y demostraciones de procesos de dosificación con multitud de materiales siempre acompañados de los mejores profesionales, quienes te ayudarán y aconsejarán en todo momento para que encuentres exactamente lo que necesitas.
Gracias a nuestra amplia gama de equipos se pueden realizar pruebas de prácticamente cualquier proceso de dosificación.
A continuación mostramos algunas de las pruebas que realizamos de manera habitual.
Dosificaciones de productos, ya sean monocomponentes o bicomponentes. Gracias a nuestros robots de dosificación (tanto de sobremesa como aéreos) podemos realizar dosificaciones de multitud de fluidos con precisión.
Además, gracias a la polivalencia de nuestros robots de dosificación, tenemos la capacidad de realizar dosificaciones sin importar la cantidad, pudiendo hacer aplicaciones con caudales que oscilan de microlitros a litros por hora.
Algunos de los componentes que solemos dosificar dado su gran uso e importancia en la industria son: adhesivos, resina, epoxis, siliconas, cianoacrilato, sellantes, pastas térmicas, adhesivos anaeróbico, tintas, grasas, cremas, etc.
Otro de los servicios que ofrecemos en nuestra sal de demostraciones son las pruebas de esprays de 1k y 2k con los que dispensamos diferentes tipos de fluidos en distintos formatos.
También contamos con impresoras 3D mediante las que podemos realizar múltiples y variados objetos como maquetas, moldes o cualquier elemento que se requiera mediante un gran abanico de materiales.
Para que las pruebas y demostraciones sean de la mayor calidad posible, también disponemos de utensilios que profesionalizan todavía más las aplicaciones que los robots, impresoras y dosificadores realizan.
Uno de los principales, son las bombas de vacío, que ayudan a evitar la aparición de burbujas de aire durante el tratamiento de fluidos.
Al mismo tiempo, para garantizar una buena aplicación en las superficies sobre las que deseemos trabajar, tenemos sistemas de tratamiento de plasma que aplicamos previamente. Este sistema resulta de vital importancia cuando se hacen aplicaciones con productos con poco agarre en la superficie.
Otro de los sistemas con el que se trabaja en nuestra sala de demostraciones, es el control de tensión superficial mediante tintas con diferentes adherencias.
Finalmente, queremos destacar que disponemos de equipos profesionales que ayudan a que cualquier prueba realizada en nuestra sala sea de la mayor profesionalidad y rigor posible. Algunos de estos son:
Sistemas de control de volumen y peso mediante básculas de alta precisión.
Sistemas de extracción de vapores, por si se requiere dado el tipo de producto aplicado, ya sea por su toxicidad o contaminación.
Horno de control de temperatura con el que acelerar el proceso de curado o reducir la viscosidad del producto.
Sistemas de control de humedad mediante el cual tenemos en cuenta las condiciones de la sala de demostraciones, ya que algunos de los materiales pueden variar ciertos propiedades dependiendo del grado de humedad ambiental.
Durómetro, con el que hacemos mediciones de la dureza de los materiales una vez curados.