Lunes, 10 Febrero 2025 14:24

Anti-Friction Coating: Aplicación manual

En DOTEST, desarrollar soluciones innovadoras que optimizan procesos industriales. En esta ocasión, queremos compartir nuestro sistema DTS-AFC, una solución eficiente para la aplicación manual de recubrimientos antifricción (Anti-Friction Coating, AFC), diseñada para mejorar el rendimiento y la durabilidad de componentes en diversas industrias.

El Desafío:

Los recubrimientos antifricción son esenciales en sectores como la automoción, aeroespacial, e industrial entre otros. Sin embargo, su correcta aplicación representa un reto: debe garantizarse una cobertura uniforme, sin desperdicios, y con un uso óptimo del material. En DOTEST identificamos esta necesidad y desarrollamos una solución para optimizar el proceso.

Nuestra Solución: Sistema DTS-AFC

El sistema DTS-AFC es una tecnología de pulverización avanzada que permite una aplicación limpia, precisa y eficiente de los lubricantes AFC. Su diseño ergonómico y modular lo hace adaptable a distintos entornos y necesidades de producción.

¿Cómo Funciona?

Nuestro sistema emplea un mecanismo de pulverización controlada que permite:

  • Cobertura uniforme: Asegura que cada pieza tratada reciba la cantidad exacta de AFC, mejorando su rendimiento.
  • Reducción de desperdicios: Minimiza el uso excesivo de material, optimizando costos y reduciendo el impacto ambiental.
  • Compatibilidad con todo tipo de lubricantes: Desde baja hasta alta viscosidad.
  • Control ajustable del caudal: Permite regular la cantidad aplicada según las necesidades específicas de cada proceso.
  • Fácil integración y bajo mantenimiento: Diseñado para ser intuitivo y con mínima intervención técnica, lo que maximiza su tiempo operativo.

Sistema

Beneficios Clave del Sistema DTS-AFC

  • Optimización y reducción de tiempos de aplicación.
  • Diseño ergonómico y fácil de usar.
  • Alta durabilidad y resistencia de los materiales.
  • Versatilidad en superficies complejas o irregulares.
  • Monitoreo preciso del nivel de producto.
  • Sistema de agitación y recirculación para mantener la uniformidad en la mezcla (si el material lo requiere).

En DOTEST, seguimos innovando para ofrecer herramientas que faciliten el trabajo industrial. Nuestro sistema DTS-AFC es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la aplicación de recubrimientos antifricción, proporcionando un proceso más limpio, eficiente y rentable.

En caso de querer mayor información sobre este sistema, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Viernes, 11 Octubre 2024 08:13

MATELEC 2024

¡Nos vemos en Matelec 2024!

Nos complace anunciar que estaremos presentes en la feria Matelec 2024, uno de los eventos más importantes del sector eléctrico y tecnológico.

📅 Fechas: del 5 al 8 de noviembre de 2024
📍 Ubicación: Feria de Madrid (IFEMA), Stand 8A18

En nuestro stand, llevaremos a cabo aplicaciones in situ de la tecnología más novedosa y presentaremos las últimas novedades del sector de la dosificación. Será una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo nuestras soluciones pueden mejorar la eficiencia y precisión de tus proyectos.

Nuestro equipo estará encantado de recibirte, resolver tus consultas y mostrarte lo último en innovación.

¡PÍDENOS TUS ENTRADAS!

¡No te lo pierdas!


Te esperamos en Matelec 2024.

Lunes, 17 Junio 2024 08:39

DOSIFICACIÓN MANUAL CON JERINGAS

La dosificación manual de fluidos es un proceso esencial en diversas industrias. Utilizar un sistema con un controlador, como el DTS8000, junto con una jeringa, permite a los operarios dosificar con precisión pequeñas cantidades de fluidos. Este método es especialmente útil en aplicaciones que requieren estabilidad en el proceso de dosificación.

VENTAJAS

  • Económico: La dosificación manual con jeringa es una solución de bajo costo comparada con sistemas automatizados más complejos. La inversión inicial es menor y el mantenimiento es sencillo y económico.
  • Limpio: Permiten una dosificación limpia y controlada. Esto minimiza el desperdicio de material y reduce la contaminación cruzada.
  • Fácil de usar: Los controladores modernos, como el DTS8000, están diseñados con interfaces intuitivas que facilita su uso incluso sin conocimientos previos.
  • Fácil de integrar: Este sistema es compacto y adaptable, lo que permite su integración en diferentes entornos industriales.

CONTROLADOR DTS8000

El controlador universal DTS8000 es un dispositivo utilizado para la regulación de dosificaciones de productos monocomponentes de manera precisa y segura. La lectura de la presión se consigue mediante un manómetro analógico que muestra valores de 0 a 7 BAR. También cuenta con tres modos de trabajo (Manual, Auto y Ciclo) y un control de vacío para prevenir el goteo.

  • Capacidad para memorizar hasta 40 programas.
  • Manómetro con función de bloqueo.
  • Accionamiento externo mediante pedal, pulsador, u otros dispositivos.
  • Display digital para mostrar tiempo, presión y rechupe.
  • Cuatro modos de funcionamiento: Purga, Ciclo, Tiempo y Programa.

ESPECIFICACIONES

Ciclos 600 ciclos / minuto 
Tiempo de dispensación  0.001 - 9999 segundos
Programas 40 programas
Fuente de alimentación  110-220VAC 50/60Hz
Entradad de aire 7 Bar (max)
Salida de aire 0.01- 7 Bar
Dimensiones 260x160x68mm
Peso 1.5 kg

Solución Integral para la dosificación de bi componentes desde Cartuchos

En DOTEST, ofrecemos una solución completa y avanzada para la dosificación de productos bicomponentes desde cartuchos, diseñada para satisfacer las necesidades de precisión y eficiencia en diversas aplicaciones industriales. Nuestra solución integra el dosificador volumétrico eco-DUO, soportes y rácores, así como sistemas de monitoreo de presión, todo ello adaptable a nuestros robots de dosificación.

Componentes de la solución

1. Eco-DUO: El Corazón del Sistema

El eco-DUO es el dosificador volumétrico de alta precisión que constituye el núcleo de nuestra solución. Este sistema permite dosificar y mezclar cantidades mínimas de productos bicomponentes, con una dosis mínima de 0.005ml. Utilizando la tecnología de tornillo sinfín para asegurar un desplazamiento controlado y libre de pulsaciones del material, garantiza una dosificación precisa y sin goteo.

  • Tecnología sin goteo
  • Dosificación Volumétrica
  • Flujo libre de pulsaciones
  • Independiente de la viscosidad del material
  • Presiones de dosificación hasta 40 bar
  • Exactitud de dosificación ± 1%
  • Mezclado estático
  • Control de presión del producto

2. Integración de Cartuchos

Nuestra solución incluye soportes y rácores específicos que facilitan la integración de los cartuchos en el eco-DUO. Esto es especialmente útil para aplicaciones que requieren la dosificación precisa de productos bicomponentes desde cartuchos, permitiendo un proceso eficiente y simplificado.

3. Sensores de Presión

Para asegurar un control total del proceso, la solución incorpora sensores de presión en la salida del producto. Estos sensores permiten monitorear y parametrizar la presión durante la dosificación y mezcla, garantizando una operación segura y fiable.

Compatibilidad con robots de dosificación DOTEST

Nuestra solución está diseñada para integrarse fácilmente con los robots de dosificación de las familias DTS 4000N y DTS 5000N de DOTEST. Esta compatibilidad permite automatizar el proceso de dosificación, mejorando la precisión y eficiencia en aplicaciones industriales.

 

Ventajas de la solución

  • Compacta y Eficiente: La solución es de tamaño compacto, facilitando su integración en diversos entornos industriales.
  • Control de Proceso: Los sensores de presión aseguran un monitoreo constante, manteniendo el control de la aplicación en todo momento.
  • Tecnología de Punta: El eco-DUO garantiza una dosificación precisa, limpia y sin goteo, con una exactitud de ±1% y una precisión superior al 99%.

 

La solución integral de dosificación de DOTEST para productos bicomponentes desde cartuchos combina precisión tecnológica, eficiencia y adaptabilidad. Al integrar el eco-DUO con soportes específicos para cartuchos y sensores de presión, ofrecemos una solución robusta y fácil de implementar, adecuada para una amplia gama de aplicaciones industriales. 

Además, cabe destacar que esta aplicación puede personalizarse en función de lo las necesidades del cliente o los requerimientos de la aplicación, pudiendo variar tanto los cartuchos como la válvula de dosificación.

La compatibilidad con nuestros robots de dosificación asegura una automatización perfecta, mejorando la precisión y consistencia en los procesos de dosificación bicomponente.

Si tienes alguna necesidad de dosificación que requiera un producto bicomponente a dosificar desde cartuchos o tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte. Además, te invitamos a acercarte a nuestras oficinas y laboratorio para realizar pruebas y encontrar la solución perfecta para tus aplicaciones.

EQUIPO DE DOSIFICACIÓN MANUAL DE CIANOACRILATOS

Los adhesivos de cianoacrilato son una de las soluciones más populares y versátiles en la industria debido a su rápida capacidad de curado y su excelente adhesión a una amplia variedad de materiales. Estas características, junto con su extraordinaria resistencia mecánica, los convierten en una opción idónea para muchas aplicaciones. Sin embargo, para garantizar un rendimiento óptimo, es crucial saber como dosificar correctamente estos adhesivos. En DOTEST, S.L., ofrecemos soluciones tanto manuales como automatizadas para la dosificación de cianoacrilatos. En este artículo, nos vamos a centrar en nuestro sistema de dosificación manual.

Nuestro sistema ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer precisión, seguridad y facilidad de uso. Cada componente ha sido seleccionado y probado rigurosamente mediante ensayos y experiencia acumulada, asegurando así un rendimiento fiable y consistente.

EJEMPLO DE APLICACIÓN

A continuación, les presentamos un vídeo donde mostramos un ejemplo práctico de la aplicación de cianoacrilatos utilizando nuestro equipo de dosificación manual.

EQUIPO

Depósito Presurizado de la Familia MDG:

  • Características: El depósito presurizado de acero inoxidable MDG posee una tapa con un mecanismo de cierre basado en tornillos de paloma de cuatro puntas. Incluye un módulo neumático con entrada para el aire comprimido, regulador de presión, manómetro para visualizar la presión, una válvula de seguridad y una llave para la despresurización del tanque. Las medidas del bidón pueden ir desde los 2L hasta los 60L.
  • Función: Este depósito permite almacenar y presurizar el cianoacrilato, asegurando una entrega constante y controlada del adhesivo.

Controlador digital DTS 8000:

  • Características: El controlador universal DTS 8000 es un dispositivo utilizado para la regulación de dosificaciones de productos monocomponentes de manera precisa y segura. La lectura de la presión se consigue mediante un manómetro analógico que muestra valores de 0 a 7 BAR. También cuenta con tres modos de trabajo (Manual, Auto y Ciclo) y un control de vacío para prevenir el goteo.
  • Función: Permite la comunicación entre los diferentes componentes del sistema, proporcionando la capacidad de configurar dosis controladas, mejorando la productividad, calidad y rendimiento del proceso.

Válvula de Dosificación de Diafragma VD 510:

  • Características: La válvula de diafragma VD510 permite pilotar tanto adhesivos de cianoacrilatos como anaeróbicos. Posee un tornillo de ajuste de la carrera de la membrana que permite regular el caudal del producto. Las partes del control de material y pilotaje neumático están completamente separados.
  • Función: Controla con precisión del flujo del cianoacrilato evitando derrames gracias a su diseño de diafragma.

Accionador:

  • Opciones: Pedal, pulsador de dedo, pistola neumática o eléctrica.
  • Función: Proporciona flexibilidad al usuario para activar la dosificación según sus necesidades específicas.

Equipo con accionador de pedal

En DOTEST, S.L., estamos comprometidos con la excelencia en la dosificación de adhesivos. No duden en ponerse en contacto con nosotros para cualquier consulta o para agendar una visita a nuestro laboratorio de pruebas. Estaremos encantados de ayudarles a encontrar la mejor solución para sus necesidades específicas.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

 

 

¿Por qué se necesita dosificar resinas en los llamados Honeycomb (panal de abeja)?

La dosificación de resinas en estructuras de honeycomb es un proceso esencial por varias razones que se relacionan con la mejora de las propiedades estructurales y funcionales del material final. A continuación vemos algunas razones clave para la dosificación de resinas en honeycomb:

1. Refuerzo Estructural

El honeycomb, por su naturaleza, es muy ligero pero puede ser relativamente frágil en algunas aplicaciones. La dosificación de resinas refuerza las celdas del honeycomb, aumentando la rigidez y resistencia general de la estructura. Esto es especialmente importante en aplicaciones aeroespaciales y automotrices, donde las piezas deben soportar grandes cargas y tensiones.

2. Distribución Uniforme de Cargas

Al rellenar las celdas del honeycomb con resina, se consigue una distribución más uniforme de las cargas y tensiones a través de la estructura. Esto ayuda a prevenir puntos débiles o fallas localizadas que podrían comprometer la integridad del componente.

3. Absorción de Energía y Amortiguamiento

Las resinas actúan como amortiguadores dentro de la estructura honeycomb, absorbiendo y disipando la energía de impactos y vibraciones. Esto es crucial en sectores como la automoción y la aviación, donde la seguridad y la durabilidad son prioridades absolutas.

4. Mejora de la Adhesión y Unión

La resina proporciona una superficie de contacto mejorada para la unión de capas adicionales de material o para el ensamblaje con otras partes. Esto es vital en la fabricación de componentes compuestos, donde las múltiples capas deben estar firmemente unidas para asegurar un rendimiento óptimo.

5. Reducción del Peso

Aunque pueda parecer contradictorio, el uso de resinas específicas puede ayudar a mantener el peso bajo. Algunas resinas están formuladas con microesferas de vidrio huecas u otros materiales ligeros que contribuyen a la integridad estructural sin añadir peso significativo. Esto es fundamental en aplicaciones aeroespaciales, donde cada gramo cuenta.

6. Protección Ambiental y Química

Las resinas pueden proporcionar una capa protectora dentro del honeycomb, mejorando la resistencia a la corrosión, humedad y otros factores ambientales. Esto extiende la vida útil del componente y reduce los costos de mantenimiento.

7. Consistencia y Repetibilidad en la Producción

La automatización de la dosificación de resinas permite una aplicación precisa y uniforme, lo que resulta en productos finales más consistentes. La consistencia es vital para cumplir con los estrictos estándares de calidad en la industria aeroespacial y automotriz.

8. Eficiencia en el Uso de Materiales

Un sistema de dosificación bien diseñado minimiza el desperdicio de resina, optimizando el uso del material y reduciendo los costos de producción. Además, permite la aplicación controlada de la cantidad exacta de resina necesaria, evitando el exceso que podría añadir peso innecesario o el defecto que podría comprometer la integridad estructural.

9. Mejora del Rendimiento Térmico

Algunas resinas tienen propiedades aislantes que pueden mejorar la resistencia térmica de la estructura honeycomb, haciéndola adecuada para aplicaciones que implican exposición a altas temperaturas.

En resumen, la dosificación de resinas en estructuras de honeycomb es esencial para mejorar su resistencia, durabilidad, y funcionalidad, mientras se mantiene un bajo peso y se asegura una producción eficiente y consistente. Esta práctica es fundamental para cumplir con los altos estándares de rendimiento y seguridad requeridos en industrias avanzadas.

Si tienes alguna necesidad de dosificación de honeycomb o tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte. Además, te invitamos a acercarte a nuestras oficinas y laboratorio para realizar pruebas y encontrar la solución perfecta para tus aplicaciones.

  


Revolucionando la Industria: Descubre el Sistema Portátil de Lubricación SOMA FHS

En el mundo de la producción industrial, cada avance tecnológico que simplifica los procesos y mejora la eficiencia es recibido con entusiasmo. Es en este contexto el sistema portátil de lubricación SOMA FHS emerge como una verdadera revolución en el manejo de grasa industrial.

Sistema Descentralizado 

El SOMA FHS, ha sido diseñado especialmente para simplificar y optimizar los procesos industriales en los que se haga uso de algún tipo de grasa o lubricante. Consta de tres elementos clave: una estación de carga inicial, el barril transportable y una estación de descarga final. Esta arquitectura descentralizada garantiza un suministro eficiente de grasa a múltiples puntos de aplicación, sin complicaciones ni interrupciones en la producción.

Beneficios Destacados:

  • Versatilidad: El SOMA FHS es la elección perfecta para procesos de producción que requieren múltiples puntos de aplicación de dosificación. Su diseño portátil elimina la necesidad de tener una bomba de extracción en cada punto, simplificando significativamente el proceso.

  • Eficiencia: Desde la carga inicial hasta la descarga final, cada paso del proceso de lubricación se optimiza para garantizar un flujo de trabajo sin interrupciones y una distribución precisa de la grasa industrial.

  • Confiabilidad: La fiabilidad es fundamental en cualquier entorno industrial, y el SOMA FHS no es una excepción. Su diseño robusto y su ingeniería de precisión aseguran un rendimiento consistente en todas las condiciones de operación.

  • Simplicidad: Con el SOMA FHS, la complejidad se convierte en cosa del pasado. Su sistema intuitivo y fácil de usar hace que la lubricación industrial sea más simple y limpia que nunca, permitiendo a los operarios concentrarse en lo que realmente importa: la producción.

Funcionamiento: 

En resumen, el sistema portátil de lubricación SOMA FHS representa una evolución significativa en el mundo del manejo de grasa industrial. Con su enfoque innovador, versátil y confiable, está redefiniendo los estándares de eficiencia y simplicidad en la producción industrial.

Optimiza tu proceso industrial hoy mismo con SOMA FHS. ¡El futuro del manejo de grasa está aquí!

Jueves, 02 Mayo 2024 07:54

DOSIFICACIÓN DOWSIL 7096N.

SELLADO PARA PROTECCIÓN ELECTRÓNICA

En el mundo de la protección electrónica, la precisión y la eficiencia son esenciales para garantizar el rendimiento óptimo y la durabilidad de los componentes. Cuando el cliente se puso en contacto con nosotros con la necesidad de una dosificación precisa y eficiente para el sellado de sus cajas electrónicas, nos preparamos para ofrecer una solución a medida.

El cliente buscaba una dosificación que no solo fuera precisa, sino también capaz de manejar su alta carga de trabajo de la manera más eficiente posible. Con la finalidad de reducir costes en el precio del producto y facilitar el manejo, optamos por la opción de suministrar el producto almacenado en bidones en lugar de en formato cartucho. Después de un análisis exhaustivo de sus requisitos y necesidades, y un seguido de pruebas en nuestro laboratorio, presentamos una solución que cumplió sus expectativas.

  

Nuestra propuesta fue un sistema de dosificación multiboquilla de precisión, diseñado específicamente para el sellado de sus cajas electrónicas. Este sistema incluía varios componentes clave:

Sistema de vaciado DTSPS110: 

Una bomba de plato seguidor que permitía el vaciado constante y sin daños del bidón, asegurando un suministro estable y fiable de material, en este caso el DOWSIL 7096N.

Dos robot de dosificación de 3 ejes DTS 4400N: 

Estos robots de última generación, con ejes X, Y y Z, garantizaban una dosificación precisa y repetible en cada ciclo, y con una perfecta coordinación de velocidad y precisión, se logró una dosificación precisa en cada una de las piezas. Gracias a un área de trabajo de 400 x 400 mm, el cliente pudo dosificar hasta 6 piezas por ciclo en los robots. 

Válvulas de dosificación de alta precisión DTSPV100:

Ubicadas estratégicamente en el robot de dosificación mediante una pletina personalizada, estas válvulas de cierre por aguja y de  diseño ligero y compacto ofrecían una dosificación precisa y controlada, garantizando la aplicación exacta del material en cada una de las cajas electrónicas.

Controlador DTS8000: 

Para garantizar una correcta coordinación de los distintos elementos del proceso de dosificación se utilizó el controlador universal DTS8000, que ayudado de un regulador de presión, mantuvo la presión y los ciclos, asegurando el control y la fiabilidad de la dosificación. 

Además, se realizaron múltiples adaptaciones personalizadas con el fin de crear la solución perfecta para el cliente, como pletinas, soportes, roscas locas, mangueras, etc.

En DOTEST, no solo ofrecemos productos; ofrecemos soluciones específicas adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. Nuestro enfoque se centra en comprender los requisitos y características de cada aplicación para encontrar la mejor solución posible. 

Además, ofrecemos pruebas en nuestro laboratorio para aquellos clientes que necesiten evaluar el comportamiento de un material o garantizar el funcionamiento de una aplicación específica.

Desde DOTEST, estamos comprometidos en acompañar a nuestros clientes de inicio a fin para proporcionar soluciones de dosificación de vanguardia que cumplan sus necesidades y expectativas. 

Si está interesado en nuestros sistemas de dosificación, o si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

 
Martes, 05 Marzo 2024 08:53

Gestión Térmica (TIMs)

GESTIÓN TÉRMICA (TIMs)

Los Thermal Interface Materials (Materiales de Interfaz Térmica) son esenciales para la gestión térmica eficaz en sistemas electrónicos, ya que facilitan la transferencia de calor entre componentes críticos.

BENEFICIOS

  • Optimización de la disipación térmica: Los TIMs mejoran la eficiencia en la transferencia de calor entre componentes electrónicos y disipadores, reduciendo así el riesgo de sobrecalentamiento y mejorando el rendimiento general del sistema.
  • Adaptabilidad a la miniaturización: Con la tendencia hacia sistemas más pequeños y densos en electrónica, los TIMs son fundamentales para garantizar que el calor generado se disipe de manera efectiva, incluso en espacios reducidos.
  • Mejora de la vida útil y fiabilidad: Una gestión térmica adecuada ayuda a prolongar la vida útil y a mejorar la fiabilidad de los dispositivos electrónicos al prevenir daños causados por el calor excesivo. 

APLICACIONES COMUNES

  • Ensamblaje de componentes electrónicos
  • Gestión térmica
  • Sellado de componentes

 

PRODUCTOS RELACIONADOS

 

BARNICES PARA ELECTRÓNICA / CONFORMAL COATINGS

Los barnices para placas de circuito impreso, también conocidos como conformal coatings, son productos que desempeñan un papel crucial en la protección y el rendimiento de los componentes electrónicos. Estos barnices pueden curar a temperatura ambiente en horas o de forma rápida mediante exposición a la luz UV/visible o calor.

Pulverización de fluidos: Válvula de pulverización ecoSpray.

BENEFICIOS DE LOS CONFORMAL COATINGS

  • Versatilidad en el curado: Los conformal coatings ofrecen opciones de curado a temperatura ambiente, mediante exposición a la luz UV/visible o calor, lo que permite una aplicación rápida y eficiente en una variedad de entornos de fabricación.
  • Protección integral: Estos barnices están diseñados para proporcionar protección contra la humedad, corrosión y entornos adversos, garantizando la integridad de las placas de circuito impreso y los componentes electrónicos en servicio.
  • Bajo contenido en COV: Al ser libres de solventes y tener un bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (COV), los conformal coatings mejoran la seguridad y minimizan el impacto ambiental, al tiempo que cumplen con las regulaciones ambientales más estrictas.

APLICACIONES COMUNES

  • Protección de placas de circuito impreso en dispositivos electrónicos de consumo.
  • Aislamiento de componentes electrónicos en entornos industriales y de fabricación.
  • Recubrimiento de PCB en sistemas de defensa y aeroespaciales.
  • Protección contra la humedad y la corrosión en equipos médicos y de telecomunicaciones.

Página 1 de 8